El negocio de la computación en la nube se está desarrollando rápidamente. En Age 2 queremos contaros cuáles son las tendencias Cloud Computing para 2022 ¡Sigue leyendo!
Índice de contenidos
Tendencias Cloud Computing
Gracias al Cloud Computing, las empresas, ya no necesitan mantener la información y software en sus propios discos duros y servidores, lo cuál requería de gran capacidad de almacenamiento y manejo de datos.
La computación en la nube, ha aportado grandes ventajas tanto a personas como empresas. La nube ha cambiado nuestra vida y nuestra forma de trabajar. Diariamente, empresas y personas utilizan aplicaciones alojadas en la nube. Este hecho de disponer a través de Internet de servicios, aplicaciones online, sin necesidad de almacenarlas en un disco duro, permite a muchas empresas expandirse rápidamente.
El Cloud Computing ha acelerado la innovación, adaptación y digitalización empresarial, impulsando la agilidad, la productividad, optimizando procesos y operaciones, así como, reduciendo costes. Su constante evolución nos lleva a las tendencias Cloud Computing que marcarán 2022.
Inteligencia Artificial en la nube
Una de las nuevas tendencias es la nube habilitada para la IA, con la que se puede tener acceso a conjuntos de datos masivos. Además, mediante el aprendizaje automático se pueden utilizar estos datos para optimizar sus capacidades. La inteligencia artificial es una herramienta que ya se ha ido incorporando a aplicaciones, programas y servicios. Los servicios de Cloud Computing permiten ampliar los sistemas de inteligencia artificial que crean grandes cantidades de datos. Permitiendo a su vez, la realización de cálculos más rápidos y mejorar la gestión de recursos.
Seguridad mejorada
Uno de los mayores problemas o riesgos a los que se enfrenta cualquier organización, empresa o negocio, es la seguridad. Es vital para las empresas contar con servicios de seguridad que garanticen la completa protección de sus datos, infraestructuras y clientes. Los proveedores de servicios en la nube ofrecen, cada vez más, opciones de seguridad a sus clientes.
SaaS
A medida que el Software como Servicio se vuelve más popular aparecen soluciones especializadas que permiten manejar migraciones, administrar y desarrollar operaciones a medida para las empresas. Con estos servicios se permite trabajar en áreas que precisan de comunicaciones ágiles y accesibles desde cualquier lugar mediante conexión a Internet.
La inteligencia artificial y el aprendizaje automático han cambiado radicalmente la forma de operar de las personas. Teniendo un gran impacto en los procesos de SaaS y tecnologías de la información, dadas sus cualidades.
Optimización y automatización
Las empresas que ya han trasladado sus infraestructuras y sistemas a la nube, buscan el avance y la innovación para sus objetivos de negocio y gestiones. La optimización y automatización de procesos permite mayor agilidad en los servicios que proporciona la tecnología Cloud Computing.
Multicloud
Los modelos multicloud e híbridos son tendencia, ya que permite integrar los diferentes entornos cloud para que las empresas puedan desarrollar sus funciones en el entorno que más les convenga en todo momento. La nube múltiple permite a las empresas utilizar la computación en la nube en sus operaciones y comunicaciones, dando más fluidez , flexibilidad y agilidad a los procesos de trabajo.
En 2022 se prevé que se acentúe el trabajo híbrido o Smart Working. Esta evolución hace que sea necesario que los recursos tecnológicos estén disponibles y accesibles en todo momento y desde cualquier parte. Con el Cloud Computing se permiten entornos colaborativos, flexibilidad, escalabilidad y rapidez en los servicios digitales.
Aplicaciones nativas en la nube
Los esfuerzos de las empresas en transformación digital se centran en preparar su infraestructura para los retos actuales y las necesidades de sus clientes. Las empresas ya incluyen en sus proyectos innovaciones, tecnologías de Inteligencia Artificial, Big Data, analíticas o IoT, entre otras. A medida que evolucionan las soluciones basadas en la nube, las empresas también promocionan sus productos a través de las tecnologías cloud. En los próximos años, se prevé una aceleración de las aplicaciones nativas en la nube, utilizadas a través de plataformas de gestión de proyectos de código abierto.
Cloud para mejorar la experiencia del cliente
Las empresas están cada vez más centradas en la creación de relaciones de confianza con sus clientes, 2022, se va a caracterizar por el refuerzo de los servicios de atención al cliente. A través de estrategias omnicanal, aprovechar los diferentes canales de comunicación, tanto tradicionales, como el teléfono, como los digitales: página web, chats, aplicaciones, redes sociales, etc. Donde la computación en la nube va a jugar un importante papel en la productividad de las empresas. La atención, la relación con el cliente, su satisfacción y lealtad vana a ser claves para el éxito de las empresas.
En Age 2 somos expertos en tecnologías para empresas y negocios. Si quieres dar el salto a la digitalización y sumarte a las tendencias Cloud Computing en tu empresa, contacta con nosotros a través de nuestra web o redes sociales (Twitter y Linkedin).