El Cloud Computing es un conjunto de tecnologías que permiten a las empresas y usuarios utilizar la capacidad de computación como un servicio. En AGE2 os contamos cuáles son sus beneficios para tu empresa ¡Sigue leyendo!
Índice de contenidos
Cloud Computing: Beneficios para tu empresa
Uno de los grandes beneficios de la computación en la nube es la flexibilidad, ya que únicamente se necesita una conexión a Internet para acceder a los datos o aplicaciones. En los últimos años hemos visto un avance constante de la digitalización, donde la tecnología de la información se ha convertido en el corazón de casi todas las industrias, potenciando las empresas mediante el Cloud Computing.
La nube agrupa y ofrece servicios digitales accesibles a través de una conexión a Internet. De esta forma, las empresas no necesitan hacer grandes inversiones iniciales en la adquisición de licencias o en desarrollar sus propios sistemas. La nube es especialmente útil para pymes, empresas y autónomos, especialmente por los beneficios y ventajas que le proporcionan.
1. Reducción de costes
Cuando una empresa apuesta por adoptar modelos Cloud Computing, reduce costes operativos y de capital. No tiene que preocuparse del mantenimiento de servidores físicos y sólo se paga por los recursos que realmente se van a utilizar. La escalabilidad permite ajustar los recursos en función de las necesidades de tu empresa, evitándose el desperdicio de recursos y reduciendo costes innecesarios.
Con la adopción de Cloud Computing se prescinde de inversión en licencias e infraestructuras TI, además de no ser necesaria la instalación de ningún tipo de hardware especial. Con la gestión desde la nube, las empresas pueden ahorrar entre un 20 y 30%. Pudiendo centrarse exclusivamente en su actividad sin necesidad de tener que dedicar tiempo y recursos a mantenimiento tecnológico.
2. Flexibilidad y movilidad
El Cloud Computing permite a las empresas y organizaciones acceder a datos y aplicaciones desde cualquier lugar y en cualquier momento que se necesite. Esto ha revolucionado y cambiado la forma en la que trabajamos, permitiéndose la colaboración remota, el teletrabajo y la gestión de proyectos en línea, de forma eficiente y con mayor productividad. La computación en la nube permite la movilidad, lo cuál se ha convertido en una gran ventaja competitiva y necesidad en el mundo empresarial actual.
Estés donde estés, se tiene acceso a toda la información de la empresa, se puede trabajar o atender clientes desde cualquier lugar, con mayor flexibilidad para organizar toda la actividad sin depender de estar en una oficina. Únicamente se requiere de conexión a Internet para poder acceder a las aplicaciones y datos. Los cuáles están alojados en la propia nube, por lo que distintos usuarios de la empresa pueden compartirlos entre ellos o trabajar en ellos sin necesidad de estar en la misma sala. Con el aprovechamiento de la movilidad y el trabajo colaborativo, la productividad y eficacia de las empresas ha crecido.
3. Tecnología e innovación actualizada
La nube está en constante innovación y evolución. Poder disfrutar se las últimas versiones del software y aplicaciones más modernas, es una ventaja significativa del Cloud Computing. En la nube, la empresa se asegura disponer de tecnologías siempre actualizadas y optimizadas. Estas actualizaciones se realizan de forma automática y están disponibles la próxima vez que se inicia sesión en la nube.
Al aprovechar los servicios de Machine Learning, Big Data y análisis a tiempo real de la nube, se pueden desarrollar y lanzar nuevas aplicaciones y servicios de manera más rápida y eficiente. Permitiendo a tu empresa estar a la vanguardia y adaptarse a los cambios tecnológicos con mayor facilidad.
4. Mayor seguridad
El Cloud Computing está altamente comprometido con la seguridad de los datos. Ofrece una amplia gama de herramientas y servicios de ciberseguridad, como el cifrado de datos, autentificación multifactor y monitoreo constante. Se configuran y gestionan medidas de seguridad avanzada para proteger la información sensible de tu empresa.
A diferencia de la informática e infraestructuras tradicionales, donde cualquier fallo podía comprometer o destruir los datos, el Cloud Computing permite almacenar los datos en la nube, protegidos y totalmente disponibles desde otro dispositivo. En cuanto a las copias de seguridad de los datos, son vitales para cualquier negocio, con la computación en la nube éstas se realizan de forma periódica, automática y con un cifrado seguro.
5. Sostenibilidad
La adopción de Cloud Computing también puede ser un paso hacia la sostenibilidad. Hacer uso de la nube, reduce la huella de carbono de una empresa al ahorrar recursos que pasan de estar almacenados en componentes físicos a ser virtuales. Al compartir recursos en servidores compartidos en la nube, se reduce la necesidad de construir y mantener centros de datos individuales, lo que disminuye la huella de carbono de una empresa. Además de suponer un ahorro en el consumo de energía, lo que se traduce en importantes beneficios para el empresa y el medio ambiente.
6. Igualdad
Sin duda uno de los beneficios más importantes del Cloud Computing es que, el servicio en la nube, permite que pequeñas y medianas empresas estén en las mismas condiciones que las grandes empresas, potenciando de esta forma, un mercado más justo e igualitario en el acceso a la tecnología y servicios.
Contar con conocimientos y servicios de Cloud Computing es una habilidad altamente demandada en la industria de la tecnología de la información. Las empresas buscan constantemente profesionales capacitados en la gestión de servicios y aplicaciones en la nube para optimizar sus operaciones y mantenerse competitivos.
En AGE2 ayudamos a las empresas a implementar la transformación digital y ciberseguridad en función de sus necesidades. Si quieres saber más de nuestros servicios, contacta con nosotros a través de nuestra página web o redes sociales (Twitter y Linkedin).