La Ciberseguridad es un tema de gran importancia dado el aumento en los ciberataques. En Age2 os contamos qué es y por qué es importante contar con ella en tu empresa ¡Sigue leyendo!
Índice de contenidos
Ciberseguridad: ¿Qué es y cuál es su importancia?
Cada vez son más las empresas que manejan información importante y almacenan sus datos en servidores y de forma online. El aumento en los ciberataques hace necesario contar con sistemas de protección que garanticen la seguridad de todos los datos e información de la empresa. Muchas veces no se conoce las ventajas de contar con sistemas de ciberseguridad en las empresas y por ello no se utilizan. Esto es un grave error ya que dejamos expuestos a posibles ataques una gran cantidad de datos e información de carácter confidencial y privado.
¿Qué es la ciberseguridad?
Tiene como función proteger de amenazas y ataques maliciosos a ordenadores, dispositivos móviles, servidores, sistemas electrónicos, redes y datos. La mejor manera de tener protegida toda la información y datos de tu empresa es a través de servicios de ciberseguridad.
El fraude informático aumenta cada año, suponiendo grandes costes para las empresas, las normativas vigentes como la protección de datos o la obligación de avisar en caso de brecha en la seguridad, están diseñadas para velar por la seguridad y protección de los datos. Aún así es importante contar con sistemas de protección adicional que puedan garantizar la seguridad de empresas, datos y clientes.
Por qué es importante la ciberseguridad para tu empresa
La mayoría de las empresas están inmersas en la transformación digital, que ha sido tan necesaria en esta pandemia del Covid 19. En una época en la que todos compartimos un mismo canal de comunicación y transporte de información, Internet, los ciberdelicuentes lo tienen más fácil a la hora de realizar sus ataques o encontrar datos que puedan ser de interés. Es primordial proteger a las empresas, sus datos, sistemas y clientes. Para ello, se debe implantar y contar con sistemas de seguridad adecuados.
El principal motivo de las empresas para invertir en ciberseguridad es como medida preventiva de protección de sus datos y sistemas. Pero también para poder contar con las herramientas necesarias para poder hacer frente y reaccionar de forma adecuada en caso de sufrir un ataque. Las principales razones por las que es importante invertir en ciberseguridad son:
- La preservación de los datos propiedad intelectual e ideas.
- Autentificar la disponibilidad de sus servicios, sin interrupciones.
- Proteger los accesos a la información.
- Proteger la operatividad de los sistemas.
- Mejora la competitividad en el mercado y nos prepara ante los cambios de la transformación digital.
- Proteger los datos de posibles manipulaciones.
- Desarrollo de nuevos modelos de negocio.
- Evitar que puedan suplantar o tomar el control de datos y sistemas de la empresa.
- Evitar el robo de información, datos, imágenes, etc.
- Asegura la digitalización de los procesos y su blindaje.
- Proteger los dispositivos personales.
Además de la necesidad de invertir en ciberseguridad existen buenas prácticas que es necesario que todos los miembros de la empresa conozcan y asuman para garantizar la mayor seguridad y protección de los datos de la empresa.
- Utilizar contraseñas fuertes y no compartirlas en aplicaciones o servicios.
- Revisar la conexión de todas las redes y aplicaciones sociales, evitando aceptar a desconocidos en tu red de contactos.
- Cuida lo que publicas en Internet, que sea siempre de fuentes fiables y navegación segura.
- Instalar complementos de seguridad en el navegador.
- Utilizar la navegación privada cuando sea necesario.
- Las compras que se realicen a través de la red siempre en webs de confianza y que tengan un certificado digital válido.
- Protege tu red WIFI adecuadamente.
- No reenvies cadenas, no todo lo que se publica online es fiable.
- Revisa las opciones de seguridad de tu navegador.
En Age 2 te ayudamos con la ciberseguridad
En Age2, ofrecemos una solución integral enmarcada dentro de las 5 funciones definidas en Cyber Security Framework desarrollado por el NIST (Instituto Nacional de Estándares y Tecnología, USA). Con el objetivo de proporcionar a las empresas y organizaciones métodos para proteger adecuadamente sus activos frente a ciberataques. Cubriendo así los aspectos más relevantes del entorno de amenazas actual. ¿Cómo lo hacemos?
Identificamos
Analizamos el funcionamiento de las infraestructuras de TI de la empresa y preparamos la ciberseguridad para minimizar los riesgos en los sistemas, personas, activos, datos, información y capacidades. Entendemos y medimos los posibles riesgos operacionales.
Protegemos
Desarrollamos e implementamos salvaguardas apropiadas para garantizar la seguridad y reducir la superficie de ataque. Así aseguramos la disponibilidad, integridad, confidencialidad, auditabilidad y desempeño de los servicios críticos de TI.
Detectamos
Nos encargamos de desarrollar e implementar herramientas adecuadas para identificar la naturaleza y alcance de los ciberataques llevados a cabo sobre la entidad, organización o empresa.
Respondemos
Además de identificar, proteger y detectar, implementamos las medidas pertinentes para mitigar de forma eficiente las posibles incidencias de ciberseguridad de la empresa.
Recuperamos
Por último, desarrollamos planes de acción apropiados para recuperarse de un ciberataque y restaurar cualquier capacidad, sistema o servicio afectado.
Si todavía no cuentas con las medidas adecuadas para garantizar la seguridad de tu empresa, en Age2 te damos solución a los problemas de ciberseguridad de tu empresa. Contacta con nosotros a través de nuestra web o redes sociales (Twitter y Linkedin) y te asesoramos en todo lo que necesites.