Skip to main content
Noticias

La inteligencia artificial impulsa la migración a la nube

La migración hacia la nube está siendo impulsada por la inteligencia artificial (IA), en AGE2 os lo contamos a continuación ¡Sigue leyendo!

inteligencia artificial y migración a la nube

La inteligencia artificial impulsa la migración a la nube

Tres cuartas partes de las empresas usan servicios de nube pública para realizar actividades relacionadas con esta innovación tecnológica. Aunque hasta el 98% de las empresas tienen como objetivo migrar, el proceso no ha sido lineal. Entre las compañías que planean trasladar cargas de trabajo a la nube, tres de cada cuatro aún mantienen la mayor parte de sus cargas almacenadas localmente.

Almacenamiento e IA

La transición hacia la nube se encuentra en pleno auge gracias al papel fundamental que desempeña la inteligencia artificial (IA). Un elevado 74% de las empresas están adoptando servicios de nube pública para llevar a cabo actividades relacionadas con esta innovación tecnológica. A pesar de que hasta el 98% de las empresas tienen como objetivo migrar a la nube, es crucial destacar que este proceso no ha seguido una trayectoria lineal. Dentro de las empresas que planean transferir cargas de trabajo a la nube, tres de cada cuatro aún mantienen la mayor parte de sus datos almacenados localmente.

Cada vez más empresas emplean servicios de nube pública para llevar a cabo actividades vinculadas a esta tecnología. Además, se destaca que el 39% de las empresas está en búsqueda activa de soluciones de almacenamiento flash que optimicen el rendimiento específico de la IA.

La inteligencia artificial impulsa la migración a la nube

IA y ciberseguridad

Las amenazas de seguridad y la preocupación por la privacidad de los datos también son elementos que inciden en las estrategias empresariales y son las principales causas de complejidad en su infraestructura de almacenamiento.

Se debe resaltar la imperante necesidad de contar con soluciones innovadoras de almacenamiento flash basadas en la nube para hacer frente a las cambiantes demandas de la IA. Esto no sólo implica mejorar la eficiencia operativa, sino también fortalecer la resistencia contra las crecientes amenazas digitales en el mundo de los datos. Además, la ciberseguridad es un tema de creciente preocupación, y los profesionales buscan garantías de recuperación de datos después de un posible ataque de ransomware, lo cual requiere una arquitectura completa y resistente.

IA y sostenibilidad

Destacar también la creciente importancia de la sostenibilidad en la toma de decisiones empresariales. La sostenibilidad se considera como un factor determinante al elegir un proveedor de almacenamiento. La mitad de ellos resalta la necesidad urgente de reducir tanto el consumo energético como la huella de carbono para lograr una implementación responsable de la inteligencia artificial. Este enfoque sostenible se presenta como un elemento esencial en la construcción de un futuro empresarial responsable y respetuoso con el medio ambiente.

 

En resumen, la migración hacia la nube ha experimentado un marcado impulso, siendo la inteligencia artificial (IA) uno de los principales catalizadores de este cambio. Con tres cuartas partes de las empresas optando por servicios de nube pública para actividades relacionadas con la IA, la adopción de esta tecnología está remodelando significativamente las estrategias empresariales.

 

Fuente: Silicon.

 

Si quieres ver todas nuestras noticias, visita nuestra web o redes sociales (Twitter y Linkedin).

AGE2 Infraestructura y servicios gestionados TI
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.