Durante años, la seguridad informática se diseñó como una muralla. Había un perímetro, y mientras todo lo importante estuviera “dentro”, se asumía que estaba protegido. Pero esa lógica ya no funciona. En un entorno donde las amenazas evolucionan más rápido que nunca, donde los usuarios están distribuidos y los sistemas son híbridos, la única postura válida es Zero Trust. Y no es una moda. Es una necesidad.
¿Qué es Zero Trust y por qué no se puede postergar? Zero Trust parte de un principio claro: no se confía en nada ni nadie por defecto, ni siquiera dentro del sistema. Cada solicitud de acceso, cada movimiento de datos y cada componente de la infraestructura debe ser autenticado, validado y monitoreado.
Pero esto no se logra con una herramienta puntual. Requiere una arquitectura de seguridad integrada en todos los niveles: desde el hardware hasta las políticas de acceso.
Implementar una estrategia Zero Trust eficaz comienza en la infraestructura. Y es ahí donde tecnologías como IBM Power y IBM FlashSystem hacen una diferencia real.
IBM Power está diseñado con seguridad integrada desde el chip. Ofrece cifrado en tiempo real, aislamiento de cargas de trabajo y capacidades avanzadas de autenticación, ideales para entornos críticos donde la confianza cero debe aplicarse sin afectar el rendimiento.
IBM FlashSystem, por su parte, permite proteger y rastrear los datos en cada fase de su ciclo de vida. Con funciones como inmovilización de archivos (WORM), backup inmutable y análisis inteligente de accesos, aporta una capa esencial para garantizar que los datos estén siempre seguros, incluso si el perímetro cae.
En AGE2 hemos acompañado a decenas de empresas en la transición hacia un modelo Zero Trust realista y eficaz. Lo hacemos desde una perspectiva integral, no solo tecnológica: revisamos la arquitectura, adaptamos los flujos de trabajo, capacitamos equipos y seleccionamos la tecnología adecuada para cada entorno.
Nuestro enfoque combina la robustez de IBM Power y FlashSystem con una visión estratégica: ayudarte a construir una infraestructura blindada, sin frenar la innovación ni afectar la experiencia del usuario.
Adoptar Zero Trust no significa instalar un software. Significa transformar la forma en que la empresa opera:
- Revisar el acceso a los datos por rol y contexto
- Implementar monitoreo continuo con visibilidad total
- Automatizar respuestas a amenazas en tiempo real
- Diseñar infraestructuras que detectan y se adaptan, no solo reaccionan
Y para eso, se necesita una base tecnológica alineada, socios confiables y un compromiso desde el liderazgo de TI. Porque en 2025, la seguridad no es un complemento. Es el sistema nervioso del negocio digital.
¿Estás listo para construir esa base? En AGE2, como partner Gold de IMB, te ayudamos a hacerlo bien desde el primer paso.
Solo tienes que agendar una reunión y te decimos cómo.