En un contexto donde la disponibilidad, la escalabilidad y la seguridad de la infraestructura tecnológica son factores críticos para la competitividad, las grandes empresas buscan plataformas que no solo soporten sus operaciones actuales, sino que habiliten su evolución hacia modelos más ágiles, híbridos y basados en datos. IBM, con su ecosistema Power y sus soluciones de almacenamiento empresarial, ha emergido como un habilitador clave en esta transformación digital.
IBM Power: Rendimiento, resiliencia y modernización
La plataforma IBM Power ha sido diseñada para cargas de trabajo críticas que requieren alto rendimiento, disponibilidad continua y una sólida arquitectura de seguridad. Basada en los procesadores Power10, esta arquitectura está optimizada para entornos híbridos y multicloud, soportando sistemas operativos como AIX, IBM i y Linux.
Una de las características más destacadas de IBM Power es su capacidad de virtualización con PowerVM y PowerVC, que permiten consolidar aplicaciones, optimizar el uso de recursos y automatizar la gestión del ciclo de vida de las cargas de trabajo. Esta capacidad es especialmente valiosa en sectores como la banca, las telecomunicaciones y la industria manufacturera, donde las cargas de trabajo críticas requieren una gestión altamente eficiente.
Además, IBM Power se integra de forma nativa con Red Hat OpenShift, lo que facilita la adopción de contenedores y Kubernetes para modernizar aplicaciones legacy sin sacrificar la estabilidad del entorno.
Si ya eres usuario de IBM Power solo informarte que la arquitectura Power 10 (última versión disponible en el mercado) mejora el rendimiento respecto a Power 9 entre un 20% y un 30%, y reduce el consumo energético hasta un 66% respecto a Power 9. Vamos un cohete.
IBM Storage: Datos disponibles, seguros y listos para la IA
El almacenamiento empresarial también ha evolucionado. IBM Storage —incluyendo soluciones como IBM FlashSystem y Spectrum Virtualize— ofrece una arquitectura unificada y altamente escalable para el manejo de datos estructurados y no estructurados, tanto on-premise como en entornos cloud.
IBM FlashSystem, potenciado con NVMe y capacidades de compresión y deduplicación en línea, proporciona un alto rendimiento y baja latencia para cargas de trabajo que demandan acceso rápido a datos, como las bases de datos SAP HANA o entornos de virtualización VMWare.
Además, IBM Storage incluye herramientas de ciberresiliencia como Safeguarded Copy y capacidades de réplica inmutable que permiten proteger los datos contra ransomware y accesos no autorizados. Esto convierte a la infraestructura de almacenamiento no solo en un repositorio, sino en un bastión de defensa y continuidad operativa.
Sinergia entre Power y Storage: Infraestructura inteligente y lista para el futuro
La verdadera transformación ocurre cuando IBM Power y Storage operan en conjunto como una infraestructura convergente. Gracias a su compatibilidad, integración de IA para operaciones (AIOps) y capacidades de automatización, es posible lograr una gestión proactiva y predictiva del entorno TI.
Por ejemplo, mediante IBM Cloud Pak for Data y Watson AIOps, los equipos de TI pueden anticipar fallos, optimizar el uso de recursos y acelerar los tiempos de respuesta frente a incidentes, lo que se traduce en una mayor disponibilidad y calidad del servicio.
Para los CIOs y responsables de infraestructura, apostar por IBM Power y Storage no es solo una decisión tecnológica, sino estratégica. Significa invertir en una plataforma robusta, segura y preparada para los desafíos del negocio digital: desde la continuidad operacional hasta la innovación basada en inteligencia artificial y analítica avanzada.
En un mundo donde la infraestructura ya no es solo soporte, sino un motor de transformación, IBM ofrece una propuesta que combina confiabilidad, rendimiento e inteligencia. Y eso, hoy más que nunca, marca la diferencia. En AGE2 somos expertos en la implementación de estos sistemas de IBM. Por algo somos Partnert Gold de la marca. Si necesitas que nuestro equipo te informe sobre como implantarlo en tu empresa no dudes en cerrar una reunión con AGE2.