La ciberseguridad empresarial está cobrando cada vez mayor importancia. En Age 2 queremos mostraros las estadísticas de ciberseguridad que hay que conocer ¡Sigue leyendo!
Índice de contenidos
Estadísticas de ciberseguridad que hay que conocer
La ciberseguridad afecta e impregna todas las áreas de nuestra vida digital, por lo que debe tratarse con la importancia adecuada. Las siguientes estadísticas pueden ayudar a comprender el valor de la seguridad y mantenerla este año.
Coste por filtración de datos
Sólo el año pasado, se produjo el mayor coste medio de una filtración de datos de los últimos 17 años. Y es que la mayoría de datos de consumidores y empresas se están viendo comprometidos por las filtraciones de datos. Según el informe publicado por IBM, el 45% de las filtraciones exponen datos personales y contraseñas.
El aumento del teletrabajo ha tenido un impacto directo en los costes del robo de datos. Las principales filtraciones se dieron debido a ataques maliciosos, credenciales comprometidas, phishing y errores en la configuración de Cloud.
Causas más comunes de filtraciones de datos
La más frecuente es el robo de credenciales de usuario, siendo responsables del 20% de los robos, causando altos costes en 2021. El 36% de las infracciones han estado relacionadas con ataques de phishing, cada vez más, los ciberdelincuentes ajustan sus campañas de phishing en función de lo que es noticia en cada momento.
En las administraciones públicas, los ataques de ingeniería social, son la principal amenaza, representando un 69% de todas las filtraciones.
El aumento en la detección de malware bancario para Android aumentó sorprendentemente en el primer y segundo cuatrimestre del año 2021. Los troyanos bancarios deben considerarse una amenaza importante, ya que impacta directamente en las finanzas de sus víctimas.
Otra de las amenazas que debemos tener en cuenta es, WannaCry o WannaCryptor, el troyano que infecta máquinas vulnerables al exploit EternalBlue.
Las estafas de inversión en criptomonedas es otro de los problemas que nos encontramos. Entre 2020 y 2021, se produjeron estafas por valor superior a 80 millones de dólares. Las criptomonedas es el método de pago preferido por los ciberdelincuentes, especialmente cuando se trata de ataques ransomware. Algunas transacciones de Bitcoin pueden estar vinculadas a pagos de ransomware relacionado con sus variantes más comunes.
Una de las amenazas más duraderas y generalizadas, la red de bots Emotet, fue desbaratada en una operación policial a gran escala, lamentablemente volvieron a su actividad a finales de 2021.
La filtración de datos es una de las mayores amenazas, la cual sigue aumentando y actualmente viene acompañada de amenazas de hacer pública esa información y datos.
Entre los ciberdelitos más costosos, las estafas de compromiso del correo electrónico empresarial siguen siendo las más destacadas, con grandes pérdidas.
Aumento en los especialistas en ciberseguridad
Si hay un dato positivo en estas estadísticas, es que según el Cybersecurity Workforce Estimate, quién evalúa el número de profesionales de ciberseguridad en el mundo, estimó un aumento en estos perfiles profesionales.
La brecha de la ciberseguridad en las empresas ha disminuido, en comparación con otros años. Para defender eficazmente los activos de las organizaciones y empresas, la ciberseguridad debe crecer un 65% este año.
Inversión en ciberseguridad empresarial
El 82% de las organizaciones han aumentado sus presupuestos en cuestión de ciberseguridad en el último año, cuyos fondos representan hasta un 15% del gasto total destinado a TI. Cada vez más empresas son conscientes de la necesidad de proteger sus datos y los de sus clientes, por lo que buscan soluciones e invierten en seguridad.
Dentro de los principales ataques a la seguridad, hay un sector más vulnerable a este tipo de maniobras, las personas mayores. Suelen ser más afectadas por la ciberdelincuencia, principalmente las de edades muy avanzadas, que no comprenden el uso de las tecnologías, no conocen los riesgos, etc.
Para garantizar las buenas prácticas y ciberseguridad en las empresas, debemos contar con sistemas de seguridad y profesionales que puedan garantizar la protección de los datos. En Age 2 ofrecemos una solución integral que cubre los aspectos más relevantes del entorno de amenazas actual.
Contacta con nosotros a través de nuestra web o redes sociales (Twitter y Linkedin) y te asesoramos en todo lo que necesites.